Cueva de Hielo Skaftafell en Islandia

Cueva de Hielo Skaftafell en Islandia

Hoy en Info Destinos te mostramos una fascinante cueva de hielo en Islandia. Hace unos meses ya te presentamos las maravillosas formas cristalizadas de hielo que la Naturaleza crea en Islandia en este post. Esta impresionante cueva de hielo se encuentra en el Parque Nacional Skaftafell en el sudeste de Islandia. La región es conocida por sus fenómenos naturales y esta parte, en particular, está llena de cascadas, glaciares y volcanes. Esta región es el hogar del volcán más activo de Islandia, Grímsvötn.

El paisaje alrededor de Skaftafell está lleno de contrastes. Las diversas lenguas glaciares están flanqueadas por montañas escarpadas, con el pico del glaciar Hvannadalshnjúkur asomando en lo más alto. Abunda la evidencia de las fuerzas de erosión ejercidas por el hielo y los ríos glaciares. Desde la época de las primeras sagas, este hielo ha avanzado o retrocedido de forma diversa, llegando lo más lejos posible en torno a 1890, y desde entonces se ha retirado.

El hielo de siglos de antigüedad bajando por las laderas de Öræfajökull a través del glaciar Svinafellsjokull se han transformado en hielo glaciar altamente presurizado que casi no contiene burbujas de aire. La falta de aire significa que absorbe casi toda la luz visible, excepto la fracción de azul, que es entonces visible para el ojo humano. Sin embargo, este hielo azul se puede ver sólo en determinadas circunstancias. Se puede observar en invierno después de largos períodos de lluvia, cuando la capa superficial del glaciar ha sido retirada. Se puede ver en cuevas de hielo como ésta y en los icebergs flotantes que se han desprendido de forma reciente.

Esta cueva en el hielo glaciar es el resultado del molino glacial donde la lluvia y el agua derretida en la superficie del glaciar se transforman en arroyos que entran en el glaciar a través de las grietas del mismo. La cascada al derretirse forma un agujero en el glaciar, mientras que el agua estancada drena hacia zonas más bajas formando cuevas largas de hielo con una salida en la parte final del glaciar. Los sedimentos de grano fino en el agua junto con los sedimentos arrastrados por el viento hacen que el flujo de agua de deshielo aparezca de un color blancuzco, como «nublado», mientras que la parte superior de la cueva muestra el color azul profundo. Debido al movimiento rápido del glaciar que es de aproximadamente 1 m por día sobre terreno desigual, esta cueva de hielo se agrieta en su extremo formando una profunda grieta vertical, llamada cerrac.

Un hermoso paisaje, luz de » hielo azul » rebotando de forma asombrosa en las paredes de hielo.»

No Comments

Post a Comment