Córcega
Córcega (en italiano y corso: Corsica, ; en francés: Corse) es una isla situada al sureste de la Costa Azul (Niza), y al norte de Cerdeña en la zona geográfica italiana. Es la cuarta isla más grande del Mar Mediterráneo. Desde el año 1768 forma parte del territorio francés (como Collectivité Territoriale de Corse o Cullittività Tarrituriale di Corsica) con una breve interrupción. Importantes personajes históricos son de origen corso, como por ejemplo Napoleón Bonaparte y Pasquale Paoli.Desde el 1 de enero de 1976, en aplicación de una ley del 15 de mayo de 1975, la isla, que ostentaba entonces la condición de Département de la Corse desde 1811, está dividida en dos departamentos: «Corsica suprana/Haute-Corse» (Córcega alta, en español) y «Corsica suttana/Corse-du-Sud» (Córcega baja, en español). Su capital es Ajaccio.
Córcega goza de un estatuto particular entre las colectividades territoriales francesas, en virtud de una ley de 13 de mayo de 1991. No constituye una región sino simplemente una colectividad territorial, la «Colectividad Territorial de Córcega»; esta diversa denominación se traduce en la práctica en que goza de mayor poder relativo que las restantes regiones de Francia (aunque ya poseía una situación más ventajosa que las restantes bajo el antiguo estatuto particular que la caracterizaba como región). Esta colectividad territorial está formada por dos departamentos: Alta Córcega (capital: Bastia) y Córcega del Sur (capital: Ajaccio).
Las instituciones particulares que presenta son el Consejo ejecutivo, la Asamblea territorial de Córcega y el Consejo económico y social de Córcega:
El Consejo ejecutivo de Córcega ejerce las funciones ejecutivas, lo que en otras regiones es ejercido por el Presidente del Consejo Regional.
La Asamblea de Córcega, órgano deliberativo, dotado de competencias más amplias que en las otras asambleas regionales.
El Consejo económico, social y cultural de Córcega, órgano consultivo.
Córcega tiene una superficie de 8680 km². Es una isla situada a doscientos kilómetros aproximadamente al sureste de la Costa Azul (Niza), al oeste de la Toscana y al norte de Cerdeña en la zona geográfica italiana. Más bien boscosa y montañosa, en la costa sur predominan los acantilados escarpados (estrecho de Bonifacio).
Córcega se sitúa junto con Cerdeña en una microplaca continental separada de la de España y de Italia llamada «bloque corso-sardo».
Los griegos habían bautizado esta isla del mar Mediterráneo «Kallisté» («La más bonita»). Hoy, se conoce a Córcega con el nombre de «Isla de la Belleza». Gracias a sus mil kilómetros de costas, de los cuales aproximadamente trescientos son de arena fina, Córcega es un sitio soñado para los deportistas náuticos, los submarinistas y otros amantes del mar. Pero Córcega es igualmente una montaña en el mar. A principios del siglo xx, algunos la habían apodado la isla verde, para diferenciarla de las otras islas mediterráneas, mucho más áridas, ya que Córcega, a pesar de su posición meridional y su insolación, es una isla con abundante vegetación.
Córcega tiene una longitud de 183 kilómetros en su parte más larga y 83 kilómetros en su parte más ancha. Tiene en torno a mil km de línea de costa, entre los cuales se hallan doscientas playas.
Cuenta con un gran número de montañas, siendo Monte Cinto el pico más alto con 2706 metros de altitud. Además, hay otros veinte que miden más de dos mil metros. Las montañas abarcan dos tercios de la isla, formando una única cadena montañosa.
Aproximadamente unos 4020 km² están cubiertos por bosques, lo cual representa casi la mitad de la isla. Además, de la superficie total, unos 3500 km² son reservas naturales.
El clima de Córcega es por lo general de tipo mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos junto a la costa, haciéndose más fríos y con nevadas en las montañas del interior, en función de la altitud.
La temperatura media anual (12 °C) es poco indicativa, ya que en la isla se dan numerosos microclimas determinados por la propia orografía de la isla, muy marcados por la orientación de las laderas y por tanto de la insolación. La temperatura media anual de las zonas costeras es de 16,6 °C con una media invernal de 7/8 °C y una media estival de 25 °C.
Las precipitaciones se concentran en el otoño e invierno (noviembre es el mes más lluvioso), mientras que el periodo desde junio hasta octubre se caracteriza por una fuerte sequía con muy bajas probabilidades de lluvia.
Los vientos más comunes son el Maestrale del noroeste, que sopla con gran velocidad desde el mar sobre Bonifacio, el Libeccio (del suroeste) y el Scirocco (del sureste).



Sorry, the comment form is closed at this time.